• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Logotipo José Roldán Diseñador Web y SEO

  • Hola
  • Servicios
    • Tu Web a medida
    • Tu tienda online
    • Mantenimiento Web
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
  • Pedir presupuesto
Roles de usuarios en WordPress

Roles de usuarios en WordPress

21 de abril de 2020 por José Roldán Dejar un comentario

Cada vez que un nuevo usuario se registra o lo añadimos manualmente a WordPress, este recibe un nombre de usuario de su elección, una contraseña y un rol que determina lo que puede ver o hacer en el panel de administración. ¿Pero qué son exactamente los roles de usuario de WordPress?

Cada tipo de usuario tiene permisos específicos. Si tienes varios usuarios que trabajan en tu sitio, la asignación de privilegios basada en sus perfiles minimizará el riesgo de que alguien modifique elementos sensibles.

En este artículo, te voy a mostrar los diferentes roles de los usuarios y los derechos asociados a cada uno de ellos.

Cuando instalas WordPress, hay 5 roles de usuario predeterminados:

  • Administrador
  • Editor
  • Autor
  • Colaborador
  • Suscriptor

Índice de contenidos

  • Los diferentes roles de usuarios en WordPress
    • Administrador
    • Editor
    • Autor
    • Colaborador
    • Suscriptor
  • Resumen de los privilegios en WordPress

Los diferentes roles de usuarios en WordPress

Administrador

En una instalación clásica de WordPress, el administrador es el usuario con más privilegios. Un administrador puede, por supuesto, crear, modificar y eliminar contenido, pero también gestionar tareas más delicadas como cambiar temas, añadir y eliminar plugins, modificar archivos de los temas, gestionar los derechos de los usuarios…

Por supuesto, puedes tener varios administradores en tu sitio, pero te aconsejo que sólo des este papel a personas que realmente necesiten acceso a todo y que tengan las habilidades para hacerlo, para evitar cualquier desastre debido a un desafortunado clic.

Editor

El editor tiene acceso a todas las funcionalidades necesarias para crear contenido en el sitio. El editor puede crear páginas y artículos, borrarlos y editarlos. También tiene acceso a contenido privado.

Sin embargo, no puede acceder al tema, a las configuraciones de los plugins, a los usuarios y a los widgets. Por experiencia, si un editor necesita modificar un widget de vez en cuando, es mejor remitir la solicitud a un administrador que darle acceso.

Autor

Bajamos un peldaño en la pirámide de privilegios con el papel de autor. Como su nombre indica, tiene derecho a escribir contenido, modificarlo, publicarlo y borrarlo pero sólo en sus entradas. También puede moderar los comentarios relacionados con sus artículos.

Por otro lado, no tiene derecho a tocar el contenido creado por otros autores. Tiene acceso a la biblioteca de medios, puede subir imágenes pero sólo puede borrar las que él mismo ha subido. Tampoco puede crear categorías ni etiquetas por lo que debe utilizar las ya existentes.

Colaborador

Luego viene el papel de colaborador, el cual es aún más restringido. El colaborador puede escribir, modificar o borrar sus entradas, pero no puede publicarlas. Debe pedirle a un administrador o a un editor que lo haga por él. También debe contactarlos para insertar imágenes en sus artículos.

Puede ver los comentarios en espera de ser moderados, pero no puede borrarlos ni aprobarlos.
Por regla general, este tipo de papel se concede a personas que no tienen que intervenir regularmente en el sitio.

Suscriptor

Por último está el rol de Suscriptor que es el predeterminado de WordPress y que se asigna por defecto cuando se crea un nuevo usuario. Un suscriptor sólo puede actuar en su perfil, no tiene acceso a nada más en el sitio. Si tienes una tienda online o si ofreces a los visitantes suscribirse a tu boletín de noticias, se crea una cuenta de suscriptor.

Resumen de los privilegios en WordPress

Roles de usuarios en WordPress
Resumen de los privilegios en WordPress

Hay disponibles plugins que te permiten gestionar con mayor precisión todos los privielgios básicos de los usuarios de WordPress. Si estás interesado en un post sobre estos plugins, dímelo y estaré encantado de ampliar el tema.

Archivado en:WordPress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sidebar

sidebar-alt

Footer

RGPD

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

SERVICIOS

  • Diseño web en Dos Hermanas
  • Diseño web en Lebrija
  • Diseño web en Los Palacios
  • Diseño web en Utrera

CONTACTA CONMIGO

Email: hola@joseroldan.es

Teléfono: 644 27 08 37

José Roldán © 2021

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines técnicos, de personalización, analíticos y para mostrarte publicidad personalizada a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información sobre la Política de Cookies.
Puedes aceptar todas la cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso en los AJUSTES.

José Roldán
Desarrollado por  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Tag Manager para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!